Leer más...

MUESTRAS DE FIN DE AÑO

Leer más...

EVENTOS


8º Encuentro Internacional de Payasos y Artistas Urbanos

4,5,6 y 7 de Diciembre 2008



El Festival Payasadas 2008, es un evento que desde diciembre del 2000, reúne anualmente a artistas locales, invitados nacionales e internacionales, y dentro de cuyo marco se suceden espectáculos, talleres, encuentros de improvisación, muestras, etc. El encuentro está sustentado en la necesidad de propiciar y afianzar y estimular en Rosario, un ámbito para la producción de grupos de Arte Urbano. De esta manera la Escuela de Artes Urbanas y los artistas del Galpón 17 cierran el año con un espacio de expresión y confluencia popular que hacen de la acrobacia, los malabares, la murga y la actividad circense, verdaderas modalidades de encuentro entre estéticas, disciplinas, edades y formas de comunicación para recrear la esperanza…
Contacto Escuela Artes Urbanas: rosarioartesurbanas@yahoo.com.ar
Contacto Festival Payasadas: festivalpayasadas@gmail.com




...pRogrAmaciÓn...

MIÉRCOLES 3

18.30 hs.

Invasión de Payasos y artistas urbanos por el centro de la ciudad con alumnos de la EAU. y artistas participantes.


JUEVES 4

Parque Oeste (Roullión y Pasco)
19 hs
-Homenaje a "Mary Altamirano"

-Mago Rambler
(Humor, magia, circo)

-Mauro Fernández
Istonio
(Humor y música)

-"Un clown fracasado que viaja llevando sus rutinas en dos valijas "
Ramiro Miranda

-"El encuentro"
(Palo chino)
D. Foray


Av. de la Travesía y J.J. Paso
Espectáculo de circo "stripteasse" a cargo de Circonest de BsAs


Escuela de Artes Urbanas (Galpón 17)
21hs (espectáculo "a la gorra")
-"No pisen!"
(Fragmento del espectáculo "Equipaje con viajeros")

-Compañía MIL y Uno
(Laura Dominicis, Ivan Boasso, Martin D’Oña, Julian Sanseri.)

-"Encuentros"
Grupo CAN
acrobacia
(Carolina Castillo, Arturo Gimelli, Maria Noel Alarcón)

-"Donde el agua parece el elemento de fusión entre dos sustancias…"
( Música y danza malabar)
(Alejandra Ibáñez y Joaquin Vaccari )

-"Quintescencia" (fragmento)

-"Todo nos lleva a creer que existe cierto estado mental, desde el cual la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, el pasado y el futuro, lo comunicable y lo incomunicable, lo alto y lo profundo, no son percibidos como contradictorios"
Acrobacias aéreas y en suelo
(Adaro Brenda; Boggino Eliana; Gatto Guillermo; Montaldo Florencia; Ridruejo Alejandra; Ronga Daniel)

-"Una pelota y un pelota"
contact-ball

-"Frutillas" (chile)

-"Kaos"
La búsqueda de lo imposible a través de lo inútil.
(Trapecio fijo y de arroje)
Maria del Aire (BsAs)

-Presentador: Lautaro



VIERNES 5

Plaza Libertad (Sarmiento y Pasco)
21hs
Homenaje a Gustavo "Nino" Viale.
-Circo Invitado (Río Cuarto-Córdoba) presentan: "Feria La Paloma"
Espectáculo circense con acrobacias, contorsiones y mucho humor. (Espectáculo "a la gorra")

Escuela Artes Urbanas (Galpon17)
21hs (espectáculo "a la gorra")

-"Dezaztrozzo orden"
Acrobacias en clave de cine mudo.
Hnos. Corpocorto (bsas)

-"Fórmulas Diabolísticas"
Un personaje despeinado, palido, ojeroso... con una libreta llena de fórmulas matemáticas extrañas... un elemento simple que sobre el silencio se complica... humor, técnica, investigación y creatividad... a + b + c + d
Brunitus (bsas)
Bruno Gagliardini

-"La pasión!"
"una escalera de música, un trapecio suspendido, una bola de energía." (Trapecio)
Circo Flamenco (España)

-"Los amigos" (clown)
Yanina Orieta y Mariano Difranco

-"La iguana en la luz"
Nos hemos confundido tanto en estos enredos que hasta dudamos del limite de nuestra piel
(acrobacia)
(Matilde Gimenez; Dario Depaoli)


-Presentadores: Edy Morales y Bernardo

24hs.
-VARIETE DE IMPREVISTOS
Micrófono abierto, rutinas incomprables, improvisación y el desprejuicio de jugar en escena.



SABADO 6

Escalinatas del Parque de España. (En caso de lluvia se realiza en el Galpón 17)
21HS (espectáculo "a la gorra")

-Hnos Videla (Bsas)
Payasos del Circo Criollo
Jorge y Oscar Videla

-Charly (Concordia-Entre Ríos) (rueda alemana)

-Emplume (Canadá)
Desde Canadá, por primera vez en Argentina la transformación de una mujer en un globo.
(Clown)
Josette Lepine y Francoise Lepine

-"La Danza de los diábolos"El popular lenguaje del circo para comunicar, el trabajo corporal para seducir, la técnica y la investigación para sorprender... un diabolista jugando con el movimiento circular.... simplemente eso!
Brunitus (Bsas)

-Compañía MIL
"Descanso" (Acrobacia)
Ivan Boasso y Laura Dominicis

-Fer Montejo (bsas)
"Entre juncos y viento" (Palo chino)

-Anfitrión : el señor don Carlos Calostro Macedonio (Walter Velazquez)(bsas)


DOMINGO 7

Parque nacional a la bandera
, frente a la Escuela de Artes Urbanas (galpon17) .En caso de lluvia se realiza dentro del Galpon17

19hs. (espectáculo "a la gorra")

-Anfitrión: el señor Don Carlos Calostro Macedonio.

-Circonest (malabares, cuerda marina) Bs As
Nestor Martellini

-Circo Alboroto (BsAs)
(parada de manos en silla)

-Tle –Tle Bardo
Circo Flamenco (España)
(cuerda lisa)
Xyomara Campos Lahoz

-Passing (malabares)
(Aguja y Rodri)

-Cia. Desequilibrada
"PRESENTES"............. presentes para vivir, jugamos, inventamos, nos movemos........ somos sociales, nuestra energia nos enpuja a encontrarnos !
(acrobacias)
Daniel Cabral,Julia Dayub,Lucas Elias, Matias Beltramino, Sabrina Dotto, Veronica Gofiar, Victoria Giro

-Tortazo
Ritual colectivo del Tortazo. Un "gag" para un cierre de fiesta!!

Leer más...

TALLERES Y SEMINARIOS

curSos en eL mARco deL FESTIVAL PAYASADAS 2008


Taller de armado de rutinas de Humor
“Ganándose el cobre”


dictado por Walter Velásquez (Buenos Aires)

Días: viernes 5 y sábado 6 de diciembre, de 10 a 14 hs.

Lugar: Escuela de Artes Urbanas – Galpón 17

Costo: $40

Conseguir que los participantes armen rutinas de humor cortas (no más de15 minutos) valiéndose de todas las técnicas que manejen.Que estas rutinas sean todo terreno, para que el participante las pueda realizar en cualquier parte del mundo, por lo cual será fundamental el pensamiento universal.Las rutinas deberán ser cortas, concisas, concretas y sobretodo con un alto nivel técnico.
Dirigido a clowns, actores, bailarines, músicos, acróbatas, malabaristas; artistas de cualquier disciplina, nudistas; y público en general que sienta la real necesidad de ganarse la vida generando su propio trabajo.

+info sobre Walter Velásquez
———————————————————————————————————————————

Taller de Palo chino

dictado por Fernando Montejo (Buenos Aires)

viernes 5 y sábado 6/12, de 11 a 14 hs.

Lugar: Galpón 15

Costo: $40

Si te sabes trepar, pero no caminar… es un buen momento. Si nunca te subiste, y lo querés intentar… es un buen momento. Si tienes alguna duda sin resolver…. es un buen momento.
Si te matas haciendo fuerza x no saber como aplicar la técnica… es un buen momento
Transmisión de técnica y preparación física…
Dirigido a principiantes y algún que otro trepador con experiencia ¡!!

+ info sobre Fernando Montejo
——————————————————————————————————————————

Taller de rueda alemana
dictado por el grupo “Circo invitado” (Córdoba)

jueves 4 y viernes 5/12, de 11 a 14 hs.

Lugar: Galpón 15

Costo: $40

El taller comienza con una charla acerca de la historia de la rueda alemana, de que año es, lugar de origen e historia del inventor; y como es que nosotros trabajamos con una.
Giros verticales:1 persona: Formas de impulsar la rueda y de frenarla. Manera de cuidar al compañero que gira por primera vez. Punto de mirada y posición del cuerpo2 personas: Balanceo, sentados, parados, acostados. Giros completos y traslado de manos, posición del torso y las piernas, traslado de peso, cómo cuidar a los compañeros que trabajan.3 Personas. 4 y 5, posiciones, entradas y salidas.
Espirales:Entrada al espiral, tiempos para cambio de posición, posición del cuerpo. Como cuidar al compañero que trabaja. Entrada a tres tipos de espiral.
Ejercicios de elongación y relajación.
Dirigido a todas las personas que tengan buen entrenamiento y especialmente fortalecidos hombros y espinales. La altura de los participantes debe ser de 1,65 (mínimo) por el tamaño de las ruedas.
——————————————————————————————————————————

Taller de Trapecio fijo y cuerda lisa

Dictado por Xyomara Campos lahoz (España/Francia)

viernes 5 y sábado 6/12, de 11 a 13 hs.

Lugar: Escuela de Artes Urbanas – Galpón 17

Costo: $40

Dirigido a: nivel intermedio

+ info sobre Xyomara Campos lahoz

-----------------------------------------------------------------------------------
--Informes e inscripción--
>Artes Escénicas
Secretaría de Cultura y Educación - Municipalidad de Rosario
Av. Del Valle 2734 Ex Estación Rosario Norte
Tel.: 4804511 int. 166
De lunes a viernes de 10 a 15 hs.

>Escuela de Artes Urbanas
Galpón 17 (frente al Monumento Nacional a la Bandera)
Tel. 4802427
De lunes a viernes de 18 a 20,30 hs.

Contacto: festivalpayasadas@gmail.com

Fecha límite de inscripción y pago: martes 2 de diciembre de 2008

Cupos limitados

Leer más...